Recambio de implantes mamarios: todo lo que debes saber

Cada cuánto tiempo se recomienda el cambio de implantes mamarios, en qué casos hay que cambiar las prótesis de pecho y qué señales indican el momento de hacerlo.

¿Es obligatorio hacer un cambio de implantes mamarios?

Una de las dudas más frecuentes es si los implantes deben cambiarse siempre al cumplir un número de años. La respuesta es no: los implantes mamarios no tienen fecha de caducidad exacta.

Vida útil de las prótesis de mama

Estudios clínicos demuestran que los implantes modernos pueden durar más de 10 años sin necesidad de recambio1 2.

Casos en los que no hace falta realizar un cambio de implantes mamarios

  • Si la paciente no presenta dolor
  • Si la paciente no presenta alteraciones estéticas
  • Si la paciente no presenta problemas médicos

 

Puede mantener sus implantes durante años. El recambio no es obligatorio mientras los implantes estén en buen estado y las revisiones médicas sean favorables3.

Señales de que hay que cambiar las prótesis de pecho

Cualquier paciente sometido a una cirugía para la introducción de un elemento extraño en el organismo está sujeto a sufrir posibles complicaciones.

La cirugía de extracción o cambio de implantes mamarios se realiza debido a los efectos adversos tras su implantación. A continuación destacamos algunos de estos tipos de complicaciones:

Dolor o molestias

Dolor persistente en la zona mamaria puede indicar complicaciones que requieren valoración médica.

Cambio de forma o posición

Si la mama pierde simetría, el implante se desplaza o el resultado estético cambia de forma significativa, puede ser momento de valorar un recambio.

Contractura capsular

La contractura capsular es la complicación más frecuente después de una cirugía de aumento mamario, ya sea con fines estéticos o reconstructivos.

El cuerpo forma naturalmente una capa de tejido cicatricial alrededor del implante, se llama cápsula. En muchos casos, esta cápsula es delgada y flexible, no causando molestias. Sin embargo, en ciertas situaciones, puede ocurrir un endurecimiento, rigidez y dolor de la cápsula, comprimiendo el implante y llevando a molestias o alteraciones estéticas, caracterizando la contractura capsular4.

Existe hasta 4 grados según la clasificación de Baker (I-IV), siendo los casos severos (grado III o IV de Baker) los que generalmente pueden requerir un cambio  de implantes mamarios5.

Rotura o filtración del implante

Aunque poco frecuente, los implantes pueden romperse. La rotura del implante puede ser causada por el desgaste natural del implante debido al tiempo de implantación, por daños con instrumentos perforantes, por esfuerzo excesivo durante el acto quirúrgico, por traumas o presión física extrema, por comprensión durante la mamografía o contractura capsular severa.

En su mayoría, ocurren durante el acto quirúrgico. En caso de sospecha de rotura del implante en una paciente asintomática (“rotura silenciosa”), se debe realizar una evaluación cuidadosa para confirmar la situación y tomar decisiones sobre los procedimientos a seguir, incluida la posibilidad de reemplazo del implante.6 7 8 9  

La rotura puede detectarse mediante ecografía o resonancia magnética, y en esos casos se recomienda la sustitución inmediata10.

Motivos estéticos para cambiar los implantes mamarios

No todos los recambios responden a problemas médicos; muchas mujeres eligen renovar sus implantes por motivos personales.

Estos motivos estéticos, es uno de los efectos adversos que se denomina “Resultado estético insatisfactorio” que están asociados a la insatisfacción del paciente y/o del médico con el resultado de la cirugía de colocación del implante mamario. Algunos posibles resultados estéticos insatisfactorios son: flacidez, asimetría, pliegues, estrías, adherencias. El médico debe evaluar la mejor medida a adoptar, no siendo obligatoria la necesidad de una intervención quirúrgica para el recambio del implante.6 7 8 9

Cambios en el cuerpo con los años

Factores como embarazos, lactancia, variaciones de peso o el envejecimiento natural del tejido mamario pueden modificar la apariencia, llevando a muchas mujeres a plantearse un recambio estético más acorde a la situación actual de su cuerpo.

Ajuste de tamaño

Con el tiempo, el deseo de algunas pacientes puede variar como se mencionó en el punto anterior, y desean un aumento mayor o menor sobre el volumen del implante.

Cómo es la cirugía de cambio de implantes mamarios

Duración de la intervención

La duración de la cirugía de cambio de implantes mamarios varía según las características de cada paciente y el tipo de procedimiento realizado.
Factores como la técnica quirúrgica empleada, la complejidad del recambio, la presencia de complicaciones o la realización simultánea de una mastopexia (elevación mamaria) pueden influir significativamente en el tiempo quirúrgico.

Por lo general, se trata de una intervención de duración moderada, que puede extenderse más o menos según el estado de los tejidos, el tipo de implante previo, y la planificación del cirujano plástico.

Cada caso es único y debe evaluarse individualmente para ofrecer un resultado seguro, natural y adaptado a las necesidades de la paciente.

Cambio de implantes mamarios de Silimed

Silimed acompaña a sus pacientes con el Programa de Sustitución de Producto (PSPS), que garantiza:

  • Cobertura vitalicia en caso de rotura por defecto de fabricación.
  • Cobertura de 6 a 10 años en contractura capsular grado III o IV, dependiendo de la superficie del implante.

 

Esto asegura a las pacientes respaldo y confianza en caso de necesitar un recambio. En caso de más dudas, pregunte a su cirujano o consulte sobre el folleto Programa de Sustitución de Producto (PSPS) para tener información más detallada de qué tipo de recambios están incluidos dentro del programa de garantía de los implantes mamarios de Silimed.

Preguntas frecuentes sobre el cambio de implantes mamarios

¿Es cierto que hay que cambiar las prótesis de pecho cada 10 años?

No necesariamente. La creencia de que los implantes deben cambiarse cada 10 años es un mito. Si los implantes están en buen estado y no causan complicaciones, no hay obligación de recambio 1 2 .

¿Qué pasa si no cambio las prótesis de pecho?

Si no existen complicaciones, puedes mantener los implantes durante muchos años. Sin embargo, es fundamental realizar controles periódicos para detectar cualquier alteración a tiempo3.

  1. Handel, N., Cordray, T., Gutierrez, J., & Jensen, J. A. (2006). A long-term study of outcomes, complications, and patient satisfaction with breast implants. Plastic and Reconstructive Surgery, 117(3), 757–767. doi:10.1097/01.prs.0000201457.00772.1d Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16525261/
  2.  Stevens, W. G., Calobrace, M. B., Alizadeh, K., Zeidler, K. R., Harrington, J. L., & D’Incelli, R. C. (2018). Ten-year core study data for Sientra’s Food and Drug Administration–approved round and shaped breast implants with cohesive silicone gel. Plastic and Reconstructive Surgery, 141(4S), 7S–19S. doi:10.1097/PRS.0000000000004350. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29595714/
  3. U.S. Food and Drug Administration (FDA). (2020). Risks and Complications of Breast Implants. FDA. Disponible en: https://www.fda.gov/medical-devices/breast-implants/risks-and-complications-breast-implants
  4. Saldanha, O. R., Salles, A. G., Ferreira, M., Llaverias, F., Morelli, L. H. U., Saldanha Filho, O. R., et al. (2012). Mastoplastia redutora associada a implante de silicone: quando indicar? Revista Brasileira de Cirurgia Plástica, 27(4), 511–516.
  5. Headon, H., Kasem, A., & Mokbel, K. (2015). Capsular contracture after breast augmentation: An update for clinical practice. Archives of Plastic Surgery, 42(5), 532–543. doi:10.5999/aps.2015.42.5.532. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26430623/
  6. Documento interno Instrucción de uso Silimed (e-IUP-001-01-P-E)
  7. Documento interno Instrucción de uso Silimed (e-IUP-001-02-LN-E)
  8. Documento interno Instrucción de uso Silimed (e-IUP-001-01-T-EC)
  9. Documento interno Instrucción de uso Silimed (e-IUP-001-01-l-EC)
  10. Holmich, L. R., Friis, S., Fryzek, J. P., Vejborg, I., Conrad, C., Sletting, S., & McLaughlin, J. K. (2003). Incidence of silicone breast implant rupture. Archives of Surgery, 138(7), 801–806. doi:10.1001/archsurg.138.7.801. Disponible en: https://jamanetwork.com/journals/jamasurgery/fullarticle/395179
Te gustó nuestro contenido. Comparte ahora mismo.
Acerca de Silimed

Presente en el mercado desde 1978.
Mayor fabricante de implantes de gel de silicona en América Latina.

Líder en ventas en el mercado brasileño y presente en varios países del mundo.

Todos los productos Silimed son fabricados con materia prima de primera calidad y tecnología de punta, lo que garantiza todas las certificaciones necesarias para operar en los países.

Primera empresa en el mundo en identificar cada implante con un número de serie individual, lo que permite la trazabilidad del producto y brinda más seguridad a médicos y pacientes.

BUSCAR POR CATEGORÍA
NUESTROS TEMAS