¿Es posible la mamografía con implantes de silicona?

¿Se puede hacer una mamografía con implantes? 1

Sí, sin ningún problema. Es posible hacer una mamografía con implantes. Además, es esencial que sigas realizando exámenes y controles con regularidad.

El implante no debería ser un impedimento para tu salud. Con la información y el control adecuado, puedes continuar realizándote tus exámenes con tranquilidad y seguridad.

¿Cómo se hace una mamografía con implantes de mama?

La mamografía con implantes mamarios es un examen que permite evaluar el tejido mamario en mujeres con prótesis de seno. Los implantes pueden dificultar la visualización de parte del tejido, por lo que hay veces que los técnicos utilizan maniobras especiales llamadas proyecciones Eklund o desplazadas, que permiten empujar el implante hacia atrás contra la pared del pecho y el tejido de la mama se trae hacia adelante para poder observar en una mamografía con implantes mamarios.

Así se logran imágenes claras y diagnósticas, minimizando riesgos y obteniendo la información necesaria.

Consideraciones y precauciones al realizar una mamografía con implantes

  • Informar siempre al centro radiológico que tienes implantes de seno.
  • Realizar el examen con personal especializado en mamografía con prótesis de seno.
  • Llevar contigo tu Tarjeta Paciente que te facilita tu cirujano tras la operación. Así el técnico podrá verificar los detalles de tu implante.

Diferencias con la mamografía sin implantes

La principal diferencia está en la técnica: mientras que una mamografía estándar comprime solo el tejido mamario, en mujeres con implantes es necesario desplazar cuidadosamente la prótesis de seno para obtener imágenes del tejido real.

La presencia del implante puede dificultar la obtención de imágenes de calidad y la visualización completa del tejido mamario en exámenes convencionales. Por lo tanto, se debe notificar al radiólogo responsable para que pueda utilizar la técnica correcta y adaptar la compresión del examen.1,2,3,4

Otros métodos, como la ecografía y la resonancia magnética, pueden ser útiles junto con la mamografía, ya que no requieren compresión y permiten la exploración desde cualquier ángulo.1,2,3,4

En otras palabras, la mamografía sigue siendo un examen eficaz, incluso con silicona. Lo que cambia es el enfoque técnico, que es completamente predecible y seguro cuando lo realizan profesionales cualificados.

Esto hace que el examen pueda durar un poco más y que se necesiten más proyecciones.

¿Cuándo está indicada una mamografía si tienes implantes?

La indicación para hacer una mamografía no cambia por tener implantes. Se recomienda:

  • A partir de los 40 años como cribado regular. 5
  • Antes si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama. 6
  • En cualquier momento si notas cambios en tus mamas, como bultos, hundimientos o secreción. 7

¿Hay interferencias en una mamografía con implantes de mama?

La interferencia ocurre cuando la presencia de implantes provoca una lectura errónea del resultado, por ejemplo: diagnóstico falso-positivo de rotura, provocando explantaciones innecesarias.

Las prótesis de pecho pueden interferir en la calidad de la mamografía, cubriendo manchas sospechosas en el tejido mamario, enmascarando los resultados y retrasando el inicio del tratamiento anticancerígeno. Por lo tanto, el paciente debe ser orientado e instruido a solicitar los servicios de profesionales que tengan experiencia en la realización de mamografías a pacientes con implantes mamarios, informando al radiólogo la necesidad de adaptar la comprensión mamográfica y, en caso de tener prótesis de pecho Silimed, no olvidar mostrar la “Tarjeta de Trazabilidad de Producto Silimed – para Paciente”, parte fundamental en tu post cirugía para garantizar la seguridad de tus implantes mamarios.

Consejos antes de hacerte una mamografía con implantes

  • Acude a un centro especializado en pacientes con prótesis mamarias.
  • Comunica siempre que tienes implantes antes del examen.
  • Si notas cambios en tus mamas, infórmalo al radiólogo.
  • Lleva informes previos, si los tienes, para comparar resultados.

 

Por eso, en algunos casos se complementa la mamografía con ecografía o resonancia magnética para tener un diagnóstico completo.

Información que debes comunicar al técnico

  • Tipo de implante
  • Año de colocación.
  • Cirugías previas en la mama.
  • Si has notado molestias, cambios o alteraciones recientes.

Preguntas frecuentes sobre mamografía con implantes

¿Duele más una mamografía con implantes que una normal? 8

No necesariamente, pero puede resultar algo más incómoda. Los implantes requieren compresiones adicionales y maniobras especiales para desplazar el implante y obtener imágenes claras del tejido mamario.

¿Cada cuánto tiempo se puede realizar una mamografía con implantes? 9

La frecuencia recomendada es la misma que para mujeres sin implantes: una vez cada uno o dos años, según edad, antecedentes personales y recomendaciones médicas.

¿Qué pasa si el implante es reciente? 10

Si el implante es reciente (menos de 6 meses), lo habitual es esperar antes de realizar una mamografía, salvo indicación médica urgente. Durante ese periodo, el tejido está cicatrizando y puede estar inflamado, dificultando obtener imágenes precisas y aumentando el riesgo de molestias.

Te gustó nuestro contenido. Comparte ahora mismo.

Acerca de Silimed

Presente en el mercado desde 1978.
Mayor fabricante de implantes de gel de silicona en América Latina.

Líder en ventas en el mercado brasileño y presente en varios países del mundo.

Todos los productos Silimed son fabricados con materia prima de primera calidad y tecnología de punta, lo que garantiza todas las certificaciones necesarias para operar en los países.

Primera empresa en el mundo en identificar cada implante con un número de serie individual, lo que permite la trazabilidad del producto y brinda más seguridad a médicos y pacientes.

BUSCAR POR CATEGORÍA

NUESTROS TEMAS