Implantes mamarios de por vida: ¿cuánto duran las prótesis de pecho?
¿Son los implantes mamarios realmente de por vida? Te contamos cuánto duran las prótesis de pecho y en qué casos podría ser necesario cambiarlas.
¿Cuánto duran las prótesis de pecho?
Aunque popularmente se habla de “implantes mamarios de por vida”, en realidad su duración depende de factores como la técnica quirúrgica, los cuidados posteriores y la respuesta individual de cada cuerpo.
Cabe destacar que, al igual que todos los implantes mamarios, los implantes mamarios Silimed tienen una vida útil limitada. La comunidad científica aún no ha determinado cuál es esta vida útil. Hay varios factores que pueden influir significativamente en la vida útil de un dispositivo, entre ellos el procedimiento de implantación actual, la anatomía y el estado de salud de la paciente, su comportamiento y actividades (por ejemplo, actividades deportivas), así como influencias mecánicas externas previsibles e imprevisibles. Sin embargo, Silimed establece un período medio de 10 años como vida útil esperada, pero este parámetro puede modificarse cuando se plantee alguna razón que lo justifique. Por ello, Silimed recomienda el seguimiento clínico anual de las pacientes.1 2 3 4
Media de duración de las prótesis de pecho
Un estudio realizado con implantes Silimed demostró una baja tasa de rotura de los implantes (5,42 %). Además, la duración calculada por Kaplan-Meier con estos implantes fue del 93 % en 9 años y del 83 % en 11 años1 2 3 4. Es decir, no existe una fecha exacta para el recambio.
¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar las prótesis de pecho?
No existe un calendario obligatorio que indique que deben cambiarse a los 10 años. Sin embargo, Silimed establece un período medio de 10 años como vida útil esperada de cuanto duran las prótesis de pecho, pero este parámetro puede modificarse cuando surja alguna razón que lo justifique. 1 2 3 4
La recomendación médica actual es realizar controles periódicos (ecografía, resonancia magnética o mamografía adaptada a implantes mamarios ) y valorar el recambio solo si existe una complicación o cambio estético relevante5.
Media de duración de los implantes mamarios
- Implantes modernos, como los de Silimed que emplean Gel Cohesivo de Alto Rendimiento de silicona, presentan mayor seguridad y durabilidad. Este Gel Cohesivo de Alto Rendimiento tiene índices más altos de resistencia a la fractura del gel, mayor integración gel-membrana, índice mayor de elasticidad y mayor estabilidad de formato.6
- En algunos casos, las pacientes mantienen sus implantes en perfectas condiciones durante más de 10 años sin necesidad de recambio.7-9
¿Existen los implantes mamarios de por vida?
En Silimed, por ejemplo, ofrece su Programa de Sustitución de Producto (PSPS) , que cubre el reemplazo del implante en caso de:
- Rotura del implante por defecto de fabricación (garantía vitalicia).
- Contractura capsular grado III o IV de Baker, con cobertura de entre 6 y 10 años, según el tipo de superficie.
Esto aporta confianza adicional a las pacientes, aunque no sustituye la necesidad de revisiones médicas regulares.
Cuidados para alargar la vida de los implantes mamarios
El tiempo de duración de unas prótesis no depende solo de su calidad, sino también del cuidado que reciba la paciente.
Revisiones médicas periódicas
Se recomienda realizar un control:
- Anual con exploración física por parte del cirujano plástico.
- Ecografía mamaria cada 1-2 años.
Hábitos de salud que ayudan a prolongar la duración
La durabilidad de los implantes mamarios también depende de los cuidados posteriores y el estilo de vida de la paciente. Se recomienda:
- Evitar traumatismos en la zona torácica o ejercicios de alto impacto, especialmente durante los primeros meses tras la cirugía. Esto reduce el riesgo de desplazamiento, rotura o de formación de contractura capsular. 10 11
- Mantener un estilo de vida saludable que preserve la elasticidad de la piel y el tono muscular. Es clave para conservar la forma y posición del implante. Mantener un peso estable, hidratar la piel y la durabilidad del resultado estético.11 12
- Seguir cuidadosamente las indicaciones postoperatorias del cirujano. Cumplir con las recomendaciones médicas y asistir a las revisiones periódicas son factores determinantes para la longevidad de los implantes. Diversos estudios clínicos subrayan que el seguimiento quirúrgico y el cumplimiento de las pautas postoperatorias disminuyen la incidencia de complicaciones y mejoran los resultados a largo plazo. 12 13
Alarga la duración de las prótesis de pecho con Silimed
Gracias a su innovación y a sus estrictos estándares de calidad y seguridad, Silimed ofrece implantes mamarios de alta durabilidad.
La BioDesign Collection y las cuatro superficies exclusivas de Silimed permiten adaptar cada implante al biotipo de la paciente, optimizando tanto los resultados estéticos como la seguridad a largo plazo.
Para ofrecer aún más seguridad a las pacientes, cada caja de implantes Silimed viene acompañada de una Tarjeta de Paciente, donde el cirujano plástico o equipo debe colocar las etiquetas con el número de serie, la referencia y el volumen de cada implante. Por lo tanto, esta tarjeta debe ser conservada por la paciente que fue intervenida con la colocación de un implante de silicona y debe ser presentada por ella antes de exámenes de mamografía o densitometría mineral ósea. Si la paciente desea someterse a una intervención quirúrgica para sustituir el implante de silicona o para hacer válido el reemplazo deberá presentar esta ficha al cirujano plástico para elegir el nuevo implante.
En Silimed recomendamos registrar tus implantes mamarios en nuestra página web, no es obligatorio el registro online de los números de serie para gestionar la sustitución.
Además, con el programa de Garantía PSPS, Silimed refuerza su compromiso de confianza y respaldo a las mujeres que deciden dar este paso en su vida.
- Documento interno Instrucción de uso Silimed (e-IUP-001-01-P-E)
- Documento interno Instrucción de uso Silimed (e-IUP-001-02-LN-E)
- Documento interno Instrucción de uso Silimed (e-IUP-001-01-T-EC)
- Documento interno Instrucción de uso Silimed (e-IUP-001-01-l-EC)
- U.S. Food and Drug Administration (FDA). (2020). Risks and Complications of Breast Implants. FDA. Disponible en: https://www.fda.gov/medical-devices/breast-implants/risks-and-complications-breast-implants
- Kinney, B. M., Jeffers, L. L. C., Ratliff, G. E., & Carlisle, D. A. (2014). Silicone gel breast implants: Science and testing. Plastic and Reconstructive Surgery, 134(1 Suppl), 47S–56S. doi:10.1097/PRS.0000000000000366.
- Handel, N., Cordray, T., Gutierrez, J., & Jensen, J. A. (2006). A long-term study of outcomes, complications, and patient satisfaction with breast implants. Plastic and Reconstructive Surgery, 117(3), 757–767. doi:10.1097/01.prs.0000201457.00772.1d Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16525261/
- Stevens, W. G., Calobrace, M. B., Alizadeh, K., Zeidler, K. R., Harrington, J. L., & D’Incelli, R. C. (2018). Ten-year core study data for Sientra’s Food and Drug Administration–approved round and shaped breast implants with cohesive silicone gel. Plastic and Reconstructive Surgery, 141(4S), 7S–19S. doi:10.1097/PRS.0000000000004350. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29595714/
- Brorson, F., Hölmich, L. R., & Henriksen, T. F. (2025). Long-term implant survival in delayed breast reconstruction. BJS Open, 9(4), zraf071. doi:10.1093/bjsopen/zraf071. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/40613789/
- U.S. Food and Drug Administration (FDA). (2020). Breast Implants – What Patients Need to Know. Washington, DC: U.S. Department of Health and Human Services. Disponible en: https://www.fda.gov/medical-devices/breast-implants/what-patients-need-know-about-breast-implants
- American Society of Plastic Surgeons (ASPS). (2024). Breast Augmentation Recovery and Aftercare. Arlington Heights, IL: ASPS. Disponible en: https://www.plasticsurgery.org/cosmetic-procedures/breast-augmentation/recovery
- British Association of Plastic, Reconstructive and Aesthetic Surgeons (BAPRAS). (2022). Aftercare Following Breast Surgery. Londres, Reino Unido: BAPRAS. Disponible en: https://www.bapras.org.uk/public/patient-information/breast/breast-surgery-aftercare
- Hidalgo, D. A., & Sinno, S. (2016). Current trends and controversies in breast augmentation. Plastic and Reconstructive Surgery, 137(6), 1142e–1150e. doi:10.1097/PRS.0000000000002303