Día Mundial del Cáncer de Mama: concienciación desde Silimed
El Día Mundial del Cáncer de Mama busca concienciar sobre la importancia de la prevención, la detección precoz y el apoyo a las pacientes. Descubre cómo Silimed contribuye en esta causa.
Qué es el Día Mundial del Cáncer de Mama
El Día Mundial del Cáncer de Mama ha sido creado con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Se trata de una fecha clave para concienciar sobre la importancia en la prevención, la detección precoz y el apoyo a las pacientes. Descubre cómo Silimed contribuye en esta causa.
Objetivos del Día Mundial del Cáncer de Mama
Los principales objetivos de este día son:
- Fomentar la detección temprana, ya que el diagnóstico precoz puede reducir significativamente la mortalidad por cáncer de mama.¹
- Concienciar sobre la autoexploración mamaria y los controles médicos regulares.
- Visibilizar el impacto emocional y social del cáncer de mama.
- Recordar la importancia de la investigación y el acceso a tratamientos innovadores.
Cuándo es el Día Mundial del Cáncer de Mama
El Día Mundial del Cáncer de Mama de 2025, como cada año, se celebrará el 19 de octubre. Esta jornada se ha convertido en un movimiento global en el que asociaciones, hospitales, empresas y comunidades unen fuerzas para dar apoyo a pacientes y familias, además de promover la investigación científica.
La importancia de la visibilidad del cáncer de mama
Dar visibilidad al cáncer de mama es fundamental para romper tabúes, hablar abiertamente de la enfermedad y garantizar que las mujeres acuden a revisiones periódicas sin miedo ni prejuicios.
Autoexploración y revisiones médicas
La autoexploración mamaria mensual y las revisiones ginecológicas son herramientas sencillas pero poderosas para detectar cambios sospechosos en el pecho. Ante cualquier alteración (bulto, hundimiento, secreción o cambio en la piel), es vital acudir al médico.
Los programas de cribado organizados en Europa han demostrado que la mamografía de detección reduce la mortalidad en mujeres de 50 a 69 años.² ³
Conocer los factores de riesgo y señales de alerta
Factores como los antecedentes familiares, la edad, los hábitos de vida o los cambios hormonales pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama.⁴ Por ello, la información y la prevención son aliadas clave para reducir el impacto de la enfermedad.
Reconstrucción mamaria tras el cáncer de mama
Uno de los aspectos más relevantes tras una mastectomía es la reconstrucción mamaria, un proceso que no solo restaura el aspecto físico, sino que también ayuda a recuperar la autoestima y el bienestar emocional de la paciente.
Opciones de reconstrucción mamaria
Existen diferentes técnicas, desde reconstrucciones con tejido autólogo (del propio cuerpo) hasta el uso de implantes mamarios diseñados específicamente para ofrecer resultados naturales y seguros.⁵
La reconstrucción con prótesis mamaria puede realizarse mediante la colocación directa de un implante permanente tras la mastectomía (una sola etapa) o mediante la colocación de un expansor tisular y su posterior sustitución por un implante permanente (dos etapas).⁵ A la primera se le llama reconstrucción mamaria inmediata y a la segunda en dos etapas, reconstrucción mamaria tardía.
Implantes mamarios y recuperación de la confianza
La reconstrucción con implantes mamarios tras una mastectomía no solo restaura la forma del pecho, sino también una parte esencial de la autoestima y la identidad femenina. Para muchas mujeres, el proceso de recuperación no termina con la extirpación del tumor, sino con el acto de reconciliarse con su imagen corporal y volver a sentirse completas y seguras.
Además, los avances en diseño de los implantes mamarios permiten resultados cada vez más naturales y personalizados. Gracias a la diversidad de formas, volúmenes y proyecciones —como las que ofrece la línea BioDesign Collection de Silimed— el cirujano puede adaptar la prótesis al biotipo y las preferencias de cada mujer, favoreciendo una apariencia armónica y equilibrada.
En definitiva, la reconstrucción con implantes mamarios no solo recompone el cuerpo, sino también la confianza, la seguridad y la libertad de decidir cómo verse y sentirse tras haber superado una etapa compleja como el cáncer de mama.
Compromiso de Silimed en el Día Mundial del Cáncer de Mama
En Silimed, entendemos que el cáncer de mama no solo impacta la salud física, sino también la emocional y social. Por ello, nuestro compromiso va más allá de la innovación tecnológica:
Innovación y seguridad en implantes mamarios
Silimed, fabricante con experiencia de más de 45 años en el mercado de implantes mamarios, cuenta con prótesis de pecho de última generación desarrolladas con tecnología propia. Además de ofrecer una gran variedad de implantes mamarios con diferentes superficies y formas diseñados para adaptarse a las necesidades y biotipos de cada paciente priorizando la seguridad.
Apoyo a cirujanos para un tratamiento personalizado
Silimed, sabe que la actualización y conocimiento de nuevas técnicas quirúrgicas son fundamentales para apoyar y alcanzar el tratamiento personalizado a cada una de las pacientes. Por eso, Silimed pone a disposición de los cirujanos plataformas de formación continua y recursos científicos como la Silimed Academy para que cada intervención asegure el mejor resultado adaptado al perfil de la paciente. Silimed ofrece a las mujeres mastectomizadas las mismas opciones que ofrece a las mujeres que se benefician de las cirugías estéticas. La línea Biodesign ofrece 4 formatos diferentes de implantes mamarios, para diferentes formatos de expansores, atendiendo a los diferentes biotipos de las mujeres.
Solidaridad y acompañamiento a las pacientes
El Día Mundial del Cáncer de Mama es una oportunidad para reiterar nuestro apoyo a todas las mujeres que atraviesan este camino. Creemos en la fuerza de la solidaridad, el acompañamiento y la innovación como herramientas para mejorar vidas.
El 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama, nos invita a reflexionar, apoyar y actuar. La prevención, la detección temprana y el acceso a opciones como la reconstrucción mamaria son pilares para que cada mujer tenga la oportunidad de superar esta enfermedad con confianza y esperanza.
En Silimed, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a cada mujer en su camino, apoyando a pacientes y profesionales de la salud con innovación, seguridad y humanidad, para que juntas podamos construir un futuro de esperanza y confianza.
- European Society of Breast Imaging (2023). Screening for breast cancer – general recommendations. Insights into Imaging, 14(1), 83. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11399176
- National Cancer Institute (2024). Breast Cancer Screening (PDQ®): Patient Version. National Cancer Institute. Disponible en: https://www.cancer.gov/types/breast/hp/breast-screening-pdq
- European Commission Initiative on Breast Cancer (2023). European guidelines on breast cancer screening and diagnosis. Joint Research Centre. Disponible en: https://cancer-screening-and-care.jrc.ec.europa.eu/en/ecibc/european-breast-cancer-guidelines
- Biganzoli, L., Marotti, L., Hart, C. D., Cataliotti, L., Cutuli, B., Kühn, T., … & Wurdinger, S. (2020). Quality indicators in breast cancer care: An update from the EUSOMA working group. European Journal of Cancer, 86, 59-81. Disponible en:https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28963914/
- Mirhaidari, S., Iqbal, F. M., Siddiqui, M. R. S., & Iqbal, M. (2023). Breast reconstruction: Review of current autologous and implant-based techniques. World Journal of Clinical Oncology, 14(5), 269–285. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10131028
- Nano, M. T., Gill, P. G., Kollias, J., Bochner, M. A., Malycha, P., Winefield, H. R., & Wise, L. (2005). Psychological impact and cosmetic outcome of different methods of breast reconstruction. ANZ Journal of Surgery, 75(11), 940–947. doi:10.1111/j.1445-2197.2005.03556.x. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16336382/