Tamaños de prótesis mamarias:
Guía completa

Aquí tenemos una guía completa sobre tamaños de prótesis mamarias, cómo acordar con tu cirujano elegir el volumen adecuado según anatomía y preferencias. Consejos prácticos para la elección de prótesis.

Cómo se mide el tamaño de una prótesis mamaria

El tamaño de una prótesis mamaria se mide en mililitros o centímetros cúbicos (cc), que indica el volumen del implante. Cuanto mayor sea el número de cc, más grande será el aumento en el pecho.

Aunque todo dependerá del implante mamario elegido por el cirujano consensuado y acorde a los deseos de la paciente. Elegir entre prótesis redondas, anatómicas y el cónico, exclusiva forma del fabricante Silimed, y las diferentes proyecciones se puede conseguir resultados diferentes adaptados a las expectativas de la mujer.

No obstante, la talla final de sujetador que una mujer obtenga no depende solo del volumen, sino también de su anatomía, proporciones corporales y tipo de implante.

Unidades de medida de prótesis mamarias: mililitros (ml) y tallas

Los implantes mamarios se fabrican en volúmenes que van desde aproximadamente 140 cc hasta 700 cc. Sin embargo, la conversión a tallas de sujetador no es universal: puede variar según el fabricante de lencería y la anatomía de cada paciente1.

Factores que influyen en la elección del tamaño de prótesis mamarias

Anatomía y proporciones del cuerpo

El tamaño ideal depende del ancho del tórax, la cantidad de tejido mamario previo y la elasticidad de la piel. En torsos estrechos, volúmenes moderados pueden verse más grandes que en torsos anchos.

Este es uno de los objetivos de la gama de implantes mamarios de la línea BioDesign de Silimed, diseñados para que la prótesis se adapte al cuerpo de la mujer y no al revés.

Objetivos estéticos y expectativas de la paciente

Algunas pacientes buscan un resultado natural y armónico, mientras que otras prefieren mayor volumen y proyección. Ambos objetivos son válidos, siempre que se adapten a las características físicas y de salud de la paciente.

Tipo de prótesis: redonda o anatómica

  • Prótesis redondas: aportan plenitud en el polo superior del pecho, ideales para un escote más marcado y voluminoso.
  • Prótesis anatómicas: ofrecen un resultado más natural, imitando la caída fisiológica de la mama.

Comparativa de tamaños de prótesis mamarias

El tamaño de prótesis influye directamente en el resultado estético y en la adaptación al estilo de vida de la paciente.

Una cuestión es la comparación entre tamaños (volúmenes) y otra, que también afecta al tamaño de prótesis mamarias, son las diferentes proyecciones del implante (como es el caso de Silimed, que ofrece 4 proyecciones).

Estudios en la literatura científica discuten y demuestran la importancia de la correcta elección de las formas de los implantes mamarios de acuerdo con el biotipo de las pacientes, ya que esto es lo que puede definir la belleza, la armonía y el equilibrio de las proporciones.2

El interés por obtener buenos resultados y la satisfacción de las pacientes tras la colocación del implante mamario ha motivado al cirujano plástico en la búsqueda del producto más adecuado y la mejor forma de utilizarlo.

Un estudio reciente destaca que el tipo y el volumen de la prótesis implantada en la cirugía no afectaron a la satisfacción de las pacientes3.

Factores de influencia en la forma del Implante x Proporción

La genética es uno de los factores que influyen en la definición de un biotipo que suele tener características específicas.2

Uno de los factores más importantes es la selección preoperatoria del implante mamario: deben abordarse algunos parámetros críticos de los tejidos mamarios de cada paciente para obtener un mejor resultado y evitar riesgos de complicaciones.4

Parámetros como las características del tejido, bolsillo mamario, las característica del torax, el implante, sus dimensiones y la dinámica de distribución de su volumen son esenciales para que no afecten a los resultados estéticos, no promuevan complicaciones, reoperaciones y no concilien los deseos de la paciente respecto al tamaño de la mama en relación con sus características individuales.4

Cómo elegir el tamaño adecuado según estilo de vida y preferencias

  • Mujeres muy activas suelen preferir volúmenes moderados para evitar incomodidades.
  • Aquellas que desean un escote prominente pueden optar por volúmenes mayores.
  • En todos los casos, la clave es buscar un equilibrio entre estética, salud y funcionalidad.

Consejos y recomendaciones para seleccionar el tamaño de prótesis

Consultas previas con el cirujano plástico

La elección y el acompañamiento del cirujano es fundamental para la toma de decisión del mejor tamaño de prótesis. Durante la consulta se valoran la anatomía, el estilo de vida y las expectativas de la paciente.

Pruebas con prótesis de prueba o “sizers”

El uso de simuladores de prótesis externas o simulaciones en 3D permite visualizar cómo quedarán diferentes tamaños, formas y proyecciones antes de la cirugía, ayudando a tomar una decisión más segura y realista.

Conclusión

Los tamaños de prótesis mamarias no tienen una equivalencia universal en tallas de sujetador. Un mismo volumen puede ofrecer resultados distintos según la anatomía, los objetivos de cada mujer y el binomio forma-proyección del implante mamario.

La mejor elección es la que se armoniza con el cuerpo, el estilo de vida y las expectativas personales. Con la orientación de tu cirujano plástico y el uso de implantes de alta calidad, cada mujer puede encontrar el tamaño que refleje su esencia y confianza.

Silimed, ya ha ayudado a cumplir el sueño de más de 3 millones de mujeres en todo el mundo.

  1. Shankar, A., & Moyer, K. E. (2023). Understanding Variation in Bra Cup Sizing Among Leading Manufacturers. Aesthetic Surgery Journal Open Forum, 6(2), ojad107. doi:10.1093/asjof/ojad107. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39623226/
  2. Bozola, A. R., Longato, F. M., & Bozola, A. P. (2011). Geometric analysis of the shapes of beautiful breasts and breast implants based on the golden ratio (Phi): practical application. Revista Brasileira de Cirurgia Plástica, 26(1), 94–103.
  3. Jørgensen, M. G., Hemmingsen, M. N., Larsen, A., Weltz, T. K., Strålman, K. B., Andersen, P. S., Sarmady, F. N., Toyserkani, N. M., Herly, M., & Elberg, J. J. (2023). Factors Influencing Patient Satisfaction With Breast Augmentation: A BREAST-Q Effect of Magnitude Analysis. Aesthetic Surgery Journal, 43(11), NP835–NP843. https://doi.org/10.1093/asj/sjad204. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37378533/
  4. Tebbetts, J. B. (2002). A system for breast implant selection based on patient tissue characteristics and implant-soft tissue dynamics. Plastic and Reconstructive Surgery, 109(4), 1396–1409; discussion 1410–1415. doi:10.1097/00006534-200204010-00030. PMID: 11964998.
Te gustó nuestro contenido. Comparte ahora mismo.
Acerca de Silimed

Presente en el mercado desde 1978.
Mayor fabricante de implantes de gel de silicona en América Latina.

Líder en ventas en el mercado brasileño y presente en varios países del mundo.

Todos los productos Silimed son fabricados con materia prima de primera calidad y tecnología de punta, lo que garantiza todas las certificaciones necesarias para operar en los países.

Primera empresa en el mundo en identificar cada implante con un número de serie individual, lo que permite la trazabilidad del producto y brinda más seguridad a médicos y pacientes.

BUSCAR POR CATEGORÍA
NUESTROS TEMAS